"Amor, en la universidad hay un libro sobre
Cajatambo" "Pero solo hay uno que me interesa y no he podido tener,
pues se trata de una edición agotada: un trabajo hecho por un antropólogo
francés" "Si claro. Ese mismo es".
No podía creerlo: en Huacho y gracias a Lizbet aparecía "Procesos y
visitas de idolatrías. Cajatambo, siglo XVII".
Enseguida una mototaxi bajo el cálido sol de primavera nos
transporta de la oficina de Perú Qoya
al campus de la universidad JFSC de Huacho. Por breve que sea el recorrido siento
y disfruto la intensa y solitaria gratitud de mirarla. De besarla en silencio
con los ojos. Con estos mismos ojos que jamás desistieron de buscarla.
Con todo, persuadido por nuestra insistencia y no poca
impaciencia, el celador de los libros -protegido por una blanca mascarilla que
amenaza dejar de serlo- depone su negativa y trae el volumen. Me entusiasma, al
ver el color de la tapa, que se trate de la edición que prefiero: la de 2003.
Puesto sobre la mesa, sentado, miro al libro y la miro a
ella. Y no me libro de pensar: más feliz no imagino estar. Lo hojeo y leo. Ella
escucha y sonríe. Es tan íntimo y a la vez tan público aquel acto que nos
deslumbra tener tanto con tan poco.
Para acrecentar nuestra gratitud hasta el bibliotecario,
amable y conciliador, nos invita a permanecer cuanto juzguemos necesario.
Entonces Lichi determina que las horas para leer debemos convertirlas en hojas
para fotocopiar el libro entero. Maravillado por su entereza y generosidad solo
se me ocurre sugerirle almorzar antes.
Luego de saborear, entre abrazos y caricias, un lomo saltado bien conversado volvemos a la oficina y soy testigo de lo soñado: el libro querido reproducido
por mano de la mujer amada. Por eso, esta tarde, no la miro; esta tarde,
la admiro. Pese a todo, puesto que -por culpa de un taimado dolor en la cadera- me pesa
caminar, culpable me retiro a casa.
Asistida por Enoc, el discreto y amable muchacho venido del
Altiplano, su voz me alcanza otra vez al anochecer: "Amor, todavía estamos a la mitad.
No te preocupes, cuando lo terminemos voy a llevar a entregar el libro y mañana
nos vemos". Aparte de agradecerle, de agradecerle a la vida a través de
ella, no se me ocurre nada mejor -por ella y para ella- que recordar que las
obras más bellas se escriben no solo con palabras. Pues esta noche, tan tierna y tan
noble, es ella la estrella. La más bella. La única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario